BauWatch Informe Sobre el Crimen 2025

Observe cómo ha cambiado la delincuencia en la construcción en España durante los últimos 12 meses.

Un estudio exclusivo sobre el impacto de la criminalidad en los sectores de la construcción e infraestructura

Cada año, BauWatch – líder europeo en videovigilancia temporal – publica un estudio de referencia sobre la seguridad en los proyectos de construcción. El Informe de Criminalidad 2025 revela tendencias alarmantes relacionadas con robos, actos vandálicos e intrusiones en obras de construcción e infraestructuras en España.

Realizada por la organización independiente OnePoll, esta encuesta se basa en los testimonios de 500 profesionales del sector de todo el país y de empresas de todos los tamaños.

Descubra todos los datos, gráficos exclusivos y las recomendaciones de BauWatch para proteger eficazmente sus obras en 2025.

Un impacto masivo en la construcción y la infraestructura

La criminalidad en las obras alcanzará niveles críticos en 2025. Según nuestro estudio realizado entre 500 profesionales de los sectores de la construcción e infraestructura:

  • El 80 % afirma haber sufrido al menos un robo en una obra durante los últimos 12 meses.

  • En cuanto al robo de materiales, el 76% indica haber sido víctima al menos una vez al año, y el 21 % declara sufrir robos cada mes.

Estas cifras confirman una tendencia alarmante: la seguridad en las obras está cada vez más amenazada, con consecuencias directas sobre los plazos de entrega, los presupuestos y la rentabilidad de los proyectos.

Una criminalidad cada vez más estructurada en el sector de la construcción

Los robos en las obras ya no son actos aislados. En 2025, el mercado de la receptación de materiales provenientes de la construcción parece profesionalizarse de forma preocupante.

El 43% afirma haber sido contactado por una organización criminal que ofrecía una “protección” de tipo mafioso para su obra.

El 57% de los encuestados declara haber recibido propuestas para comprar o revender materiales robados, lo que pone de manifiesto la existencia de redes de receptación estructuradas en el sector.

Esta correlación entre robos en obra y tráfico ilegal de materiales revela la creciente magnitud de un fenómeno con graves consecuencias económicas y de seguridad.